Silvopastoreo una alternativa para el ambiente y la producción

Silvopastoreo una alternativa para el ambiente y la producción

Contenido principal del artículo

Cesar Augusto Sánchez Montoya

Resumen

El silvopastoreo como sistema de producción pecuaria en donde los árboles y/o arbustos interactúan con forrajeras herbáceas y animales bajo un sistema de manejo integral, además de ser un sistema en desarrollo dinámico y constante que se desarrolla en etapas, las cuales requieren de evaluación constante y continua del ecosistema; trae consigo ventajas tanto para el productor desde el punto de vista económico y ambiental, como para el animal evidenciado en su capacidad productiva.Este sistema ha sido implementado en diferentes países tropicales, tanto a nivel de trópico alto como de trópico bajo. Actualmente Colombia adelanta investigaciones al respecto con el uso de especies como la acacia forrajera leucaena leucocephala; el botón de oro Tithonia diversifolia y el tilo o saúco Sambucus sp..

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
111
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

Detalles del artículo