Últimos Artículos
Portal de Revistas Electrónicas



Alternativas de fitoremediación para aguas de uso agrícola


Ver Artículo
Revista Novum Ambiens, una apuesta al conocimiento de los territorios y de los Ambientes


Ver Artículo
Cuestionamientos al uso de agroquímicos en Argentina y el mundo (2000-2020): una revisión


Ver Artículo
Territorio y gestión. Una aproximación al complejo lagunar de Fúquene, Cucunubá y Palacio (Cundinamarca, Colombia) desde la gestión socioambiental


Ver Artículo
Incidencia ética de los docentes en los procesos de educación ambiental en estudiantes de seis sedes educativas del oriente de Caldas


Ver Artículo
Efectos de las sequías en los focos de calor en la provincia de Formosa, Argentina: un análisis realizado con herramientas de teledetección


Ver Artículo
Sistema de trazabilidad aplicado a la producción de semilla bajo el esquema de mínimos para cultivos semestrales en los valles interandinos


Ver Artículo
Aplicaciones de aprendizaje automático para el análisis industrial de la provisión azucarera en Matanzas, Cuba


Ver Artículo
La Innovación, la Ciencia y la Tecnología, una variable común de los Premios Nobel 2022


Ver Artículo
Adopción de tecnología y agroempresas asociativas rurales: un análisis desde el capital social territorial


Ver Artículo
Metodología de análisis espacial de resistencia a penetración e infiltración en un suelo cultivado con un frutal arbustivo (Acca sellowiana)


Ver Artículo
Bacillus mycoides y ácidos húmicos como bioestimulantes de fríjol caupí bajo estrés por salinidad


Ver Artículo
Ajuste del coeficiente basal de cultivo (Kcb) de frijol (Phaseolus vulgaris) mediante teledetección


Ver Artículo
Metilmercurio (MeHg) en los peces más consumidos en un municipio de la Mojana, Colombia


Ver Artículo
Prevalencia de virus de ARN en tubérculos-semilla certificados de Solanum tuberosum cv. Diacol Capiro de la sabana Cundiboyacense


Ver Artículo
Influencia de consorcios microbianos en la incidencia del moho gris (Botrytis cinerea) en fresa (variedad Monterey)


Ver Artículo
Minador en albahaca Ocimum basilicum L. y su parasitoide


Ver Artículo
Detección molecular de Cucumber mosaic virus y Pepper severe mottle virus en arvenses asociadas al cultivo de ají (Capsicum spp.)


Ver Artículo
Determinación de viabilidad, vigor y banco de semillas de retamo espinoso (Ulex europaeus L.) en un Andisol de un ecosistema de Páramo


Ver Artículo
Contenidos de carbono y nitrógeno del suelo en un agroecosistema altoandino del Valle del Cauca, Colombia


Ver Artículo
Cuantificación de compuestos con potencial bioactivo en Citrullus lanatus, Luffa cylindrica y Sicana odorifera


Ver Artículo
Comportamiento espacial de indicadores fisicoquímicos y calidad del suelo en plantación de Theobroma cacao en Padre Abad, Ucayali, Perú


Ver Artículo
Niveles de fertilización con calcio, magnesio y azufre en genotipos de arveja voluble (Pisum sativum L.) en Nariño


Ver Artículo
Exposición de los trabajadores de curtiembres, obras de construcción y salones de belleza de Armenia a contaminación ambiental laboral. Caso de estudio


Ver Artículo
Seroprevalencia de leptospirosis y brucelosis en búfalos de agua (Bubalus bubalis) en Tierralta Córdoba, Colombia


Ver Artículo
Propuesta de un sistema de medición de conductividad eléctrica aparente y humedad del suelo para pequeños agricultores


Ver Artículo
La quiescencia como estado estratégico del proceso infectivo de especies de Colletotrichum


Ver Artículo
Curvas de crecimiento en ovino de pelo colombiano en los departamentos de Córdoba y Cesar, Colombia


Ver Artículo
Bacillus subtilis mejora el desarrollo de órganos digestivos, la morfología del intestino y el rendimiento productivo en pollos de engorde


Ver Artículo
Los floricultivos de la Sabana de Bogotá y su relación con la avifauna: una mirada desde los municipios de Madrid, El Rosal y Facatativá


Ver Artículo
Caracterización zoométrica y etnológica del asno criollo colombiano en Sucre, Colombia


Ver Artículo
Evaluación de la movilidad del ácido 2,4-diclorofenoxiacético en suelos ándicos del departamento del Cauca, Colombia


Ver Artículo
Respuesta del banano clon Valery en alta densidad a la inoculación con micorrizas y fósforo en Apartadó - Colombia


Ver Artículo
Influencia del cambio de uso del suelo sobre las reservas de carbono orgánico en el Parque Natural Regional Cortadera, Boyacá (Colombia)


Ver Artículo
Productividad y curvas de crecimiento usando modelos no lineales en un cruce de ovino de pelo colombiano x pelibuey


Ver Artículo
Doble cuarto arco aórtico persistente en un perro (Canis familiaris): reporte de caso


Ver Artículo
Territorio y minería: la necesidad de precisar un enfoque para su abordaje


Ver Artículo
Efectos agudos de la rumbaterapia sobre los niveles de glucosa en sangre en mujeres con diabetes mellitus tipo 2: reporte de caso


Ver Artículo
Panorama de la formación de posgrado para el área educación física, deporte, actividad física, recreación y afines en Colombia


Ver Artículo
El lugar de la actividad física en las sociedades del siglo XXI: percepción de los estudiantes de una Universidad estatal Argentina


Ver Artículo
Capacidad cardiorrespiratoria en deportistas de fútbol 5 sonoro, según Test de Léger y prueba de esfuerzo


Ver Artículo
Caracterización de las habilidades comunicativas de los entrenadores de fútbol en la acción técnica del pase


Ver Artículo
Tendencias fitness durante 2021 en Jalisco, México


Ver Artículo
Reglamentación de la actividad del entrenador deportivo en Colombia


Ver Artículo
La competencia motriz, un potencial educativo para el contexto actual


Ver Artículo
Hongos formadores de micorrizas aislados a partir de raíces de la orquídea Rodriguezia granadensis (LINDL.) RCHB. F.


Ver Artículo
Prioridades de atención en zonas rurales en escenarios posconflicto: un análisis de minería de texto


Ver Artículo
Uso de plasma rico en plaquetas como coadyuvante en el tratamiento quirúrgico de la ruptura del tendón calcáneo común en gatos


Ver Artículo
Descripción morfológica y caracterización molecular de los hongos asociados a la raíz de Masdevallia coccinea Linden ex Lindl.


Ver Artículo
Parámetros reproductivos y de fertilidad de ovejas en el trópico alto de Colombia


Ver Artículo
Política de Acceso Abierto


Ver Artículo
El progreso de la investigación, base de la economía de Colombia


Ver Artículo
Efecto de la incorporación de Aloe vera (Aloe barbadensis Miller) en las características fisicoquímicas, bromatológicas y vida útil de un yogurt de leche de búfala


Ver Artículo
Mutagénesis inducida en plantas de Solanum betaceum Cav. mediante el uso de dietil sulfato (DES)


Ver Artículo
Artículo de prueba


Ver Artículo
Aplicación de indicadores ambientales para la planificación del uso del suelo en una zona costera de Buenos Aires, Argentina


Ver Artículo
Las ciencias ambientales en el Antropoceno


Ver Artículo
Estrategia educativa intercultural para la prevención del cáncer de cuello cérvico uterino en el resguardo de Paujil, Amazonia Colombiana


Ver Artículo
Educación ambiental mediada desde las ecologías sociocuturales para el abordaje del territorio en contextos escolares


Ver Artículo
Territorios hidrosociales: historia ambiental de la apropiación social y sostenibilidad en la cuenca del Río Dagua, Colombia en el siglo XX


Ver Artículo
5° Congreso Nacional y 1° Internacional de Ciencias Ambientales “Las Ciencias Ambientales en el Antropoceno”. Emisiones generadas y evitadas


Ver Artículo
Diversidad florística y estructural de la vegetación riparia a lo largo de un gradiente urbano-natural del río Pitillal, Jalisco, México


Ver Artículo
Estudio etnobotánico con estudiantes de grado 5° de la escuela rural mixta el Colorado, del resguardo indígena de Cohetando, Páez, Cauca


Ver Artículo
Uso de la prospectiva estratégica, ordenación territorial y evaluación de impacto como base para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas


Ver Artículo
Beneficios ambientales del reciclaje de residuos plásticos posconsumo para la producción de postes en Mendoza, Argentina


Ver Artículo
La percepción local de la transformación del paisaje en San Juan Teposcolula, Oaxaca México


Ver Artículo
Parámetros genéticos de rasgos agronómicos y componentes de rendimiento de genotipos de soja en la Altillanura colombiana


Ver Artículo
Variación fenotípica intrapoblacional en quinua en el departamento de Boyacá, Colombia


Ver Artículo
Prototipo de alimento deshidratado con base en harina de auyama enriquecido con fuentes proteicas no convencionales


Ver Artículo
Macroinvertebrados acuáticos en una quebrada andina con alteraciones antrópicas en Colombia


Ver Artículo
Cambios fenológicos y fisicoquímicos durante el desarrollo del fruto en dos cultivares de duraznero en trópico alto


Ver Artículo
Aplicación conjunta del consorcio microorganismos benéficos y FitoMas-E® incrementan los indicadores agronómicos del frijol


Ver Artículo
Fortalecimiento empresarial en asociaciones apícolas: estudio de caso Asociación “Panaldemiel” del municipio de Fortul-Arauca


Ver Artículo
Prevalencia de rickettsias en garrapatas (Acari: Ixodidae) colectadas en animales domésticos del norte del departamento de Caldas, Colombia


Ver Artículo
Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)


Ver Artículo
Caracterización de daño y distribución espacial de Ceroplastes cirripediformis en maracuyá en el Caribe Colombiano


Ver Artículo
Actividad antioxidante y cuantificación de fenoles y flavonoides de plantas colombianas empleadas en infecciones urinarias


Ver Artículo
Valoración del servicio ecosistémico regulación hídrica en el Piedemonte Amazónico, Caquetá, Colombia


Ver Artículo
Beneficios de la práctica de actividad física durante la pandemia generada por el Covid-19


Ver Artículo
Correlación entre potencia y resistencia a la velocidad en una selección juvenil de fútbol


Ver Artículo
La gobernanza y la legitimidad en el deporte: los procesos democráticos de los clubes deportivos de Chía, Cundinamarca


Ver Artículo
Velocidad de lanzamiento en jugadores de balonmano de diferentes categorías, en relación con variables morfológicas


Ver Artículo
Correlación entre potencia y resistencia en jugadores de fútbol sala de Boyacá


Ver Artículo
Juegos tradicionales: aportes al desarrollo sociocultural en contextos educativos rurales


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
Visión y propuestas con perspectiva de género para el progreso del Olimpismo en Colombia


Ver Artículo
Respuesta hormonal adaptativa en atletas durante la práctica del voleibol de piso. Una aproximación desde la endocrinología del deporte


Ver Artículo
Estudio observacional de los goles marcados y recibidos por la selección española en la Euro beach soccer 2016 de Sanxenxo y Moscú


Ver Artículo
Valoración de la potencia anaeróbica en taekwondo. Una revisión sistemática


Ver Artículo
La APP U.D.C.A más cerca de la I+D+i


Ver Artículo
Parámetros productivos del cultivo de cachama blanca Piaractus orinoquensis, en jaulas flotantes


Ver Artículo
Minadores de hojas del aguacate (Lepidoptera: Gracillariidae). Estado actual, Identificación, evaluación de daño y propuesta de manejo


Ver Artículo
Indicadores de estabilidad aeróbica en ensilajes de la mezcla Tithonia diversifolia/Pennisetum purpureum enriquecidos con Lactobacillus


Ver Artículo
Propuesta para la producción más limpia en destilerías artesanales


Ver Artículo
Atributos afectivos y cognitivos hacia la fauna silvestre y su relación con factores sociodemográficos en población rural


Ver Artículo
Efecto de la fertilización orgánica y la poda sobre la producción de cacao en Cundinamarca, Colombia


Ver Artículo
Actividad anticoagulante in vitro del extracto etanólico de las hojas de dos especies de la familia Euphorbiaceae


Ver Artículo
El uso del lisímetro de pesada en clavel (Dianthus caryophyllus L.) genera ahorro en fertirriego


Ver Artículo
Determinantes sociales de la salud y activos comunitarios: importancia para el análisis de contexto


Ver Artículo
Evaluación fenotípica de semillas de haba (Vicia faba L.) colectadas en Nariño-Colombia


Ver Artículo
Previous Next