Historia del programa de erradicación de Cochliomyia hominivorax (Coquerel, 1858) en el continente americano

Historia del programa de erradicación de Cochliomyia hominivorax (Coquerel, 1858) en el continente americano

Contenido principal del artículo

Carlos G. Mendoza

Resumen

Históricamente Cochliomyia hominivorax afectó extensas áreas de América (con excepción de Canadá) provocando enormes pérdidas en el sector ganadero. Gracias a una importante inversión económica del gobierno estadounidense y el apoyo científico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se desarrolló un programa transnacional, que duro cerca de 5 décadas, y que erradico la mosca de Norte y Centro América (con excepción de las islas del Caribe). La presente revisión describe las características biológicas relevantes de la mosca, así como del proceso de erradicación iniciado a mediados del siglo XX basado en el uso de adultos estériles y de las implicaciones económicas derivadas de tal proceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
111
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

Detalles del artículo