Visión y propuestas con perspectiva de género para el progreso del Olimpismo en Colombia

Gender perspective proposals for Colombian National Olympic Movement progress

Contenido principal del artículo

Catalina Melendro-Blanco

Resumen

Introducción: La historia de avances por la igualdad de género al interior del Comité Olímpico Internacional (COI) es y ha sido una historia de luchas de mujeres, quienes han soñado con participar en igualdad de condiciones y de oportunidades de la práctica deportiva; no obstante, la comprensión global de la igualdad de género, en el ámbito deportivo, se ha centrado en la igualdad numérica de atletas mujeres y hombres; por ello, existe la necesidad de contemplar y entender la transversalización de la perspectiva de género, desde un análisis holístico del sistema Olímpico Internacional. Objetivo: En este sentido, resulta perentorio analizar cuál es la realidad deportiva nacional colombiana hacia la igualdad de género, en el Movimiento Olímpico. Metodología: Para ello, se analizan los indicadores y los principios de buena gobernanza deportiva de la herramienta de evaluación del Observador Nacional de Gobernanza Deportiva, específicamente, asociados a la promoción de la equidad de género. Resultados: Al analizar los diversos resultados, se observa un patrón nacional de vacíos frente a la implementación de medidas direccionadas en la defensa de la equidad de género, debido al supuesto histórico que asume la promoción y la democratización del deporte, como un objetivo neutro al género, lo cual, ha conllevado a grandes brechas en detrimento de las mujeres y las niñas, en el Movimiento Olímpico nacional. Conclusiones: Se concluye, la responsabilidad del sistema olímpico nacional de diseñar, implementar, monitorear y evaluar políticas, estrategias, programas y acciones, con perspectiva de género para transformar las barreras adicionales, a las cuales, se enfrentan las mujeres y las niñas, para su aproximación y experiencia de la filosofía del olimpismo.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

ARIAS CASTAÑO, A.M.; RAMOS ACOSTA, J.; GÓMEZ SOLANO, J.H.; ORDOÑEZ SAAVEDRA, N.; SANDINO RODRÍGUEZ, M.C.; CARDONA MEJÍA, L.M. 2020. Informe estudio en Colombia (fase1): “Gobernanza en el deporte: la legitimidad en las federaciones deportivas nacionales” Disponible desde Internet en: http://www.coc.org.co/wp-content/uploads/INFORME-INVESTIGACION-U.D.C.A.-PLAY-THE-GAME-FASE-1.-FEDERACONES-DEPORTIVAS-2019-1.pdf (con acceso el 15/09/2021).

AVENA, A. 2017. Gender equality in the Olympic Movement: not a simple question, not a simple answer. Journal of the Philosophy of Sport. 44(3):329-341.

https://doi.org/10.1080/00948705.2017.1359616

COAKLEY, J.J. 2009. Sports in society: Issues and controversies (2nd Canadian ed.). McGraw-Hill (New York). 672p.

COCHE, R.; TUGGLE, C.A. 2016. The women’s Olympics?: A gender analysis of NBC’s coverage of the London 2012 Summer Games. Electronic News. 10(2):121-138.

https://doi.org/10.1177/1931243116647770

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, COI. 2014. Olympic Agenda 2020- 20+20 Recommendations. Disponible desde Internet en: https://stillmed.olympic.org/Documents/Olympic_Agenda_2020/Olympic_Agenda_2020-20-20_Recommendations-ENG.pdf

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, COI. 2018. Examen sobre igualdad de género. Informe del COI sobre igualdad de género. Disponible desde Internet en: https://stillmedab.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/News/2018/03/IOC-Gender-Equality-Report-SPA.pdf (con acceso el 08/09/2021).

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, COI. 2020a. Factsheet women in the Olympic Movement. Disponible desde Internet en: https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/Factsheets-Reference-Documents/Women-in-the-Olympic-Movement/Factsheet-Women-in-the-Olympic-Movement.pdf

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, COI. 2020b. Carta olímpica. Comité International Olympique (Lausanne). Disponible desde Internet en: https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/General/ES-Olympic-Charter.pdf (con acceso el 10/09/2021).

GEERAERT, A. 2018. National Sports Governance Observer. Indicators and instructions for assessing good governance in national sports federations. Aarhus: Play the Game / Danish Institute for Sports Studies. 103p.

GICQUEL, T. 2021. Alice Milliat, une statue pour une pionnière du sport féminin mondial. France Sport. Disponible desde Internet en: https://sport.francetvinfo.fr/omnisport/alice-milliat-une-statue-pour-une-pionniere-du-sport-feminin-mondial (con acceso el 08/09/2021).

IWG. 2014. Brighton plus Helsinki 2014 Declaration on Women and Sport. Disponible desde Internet en: https://iwgwomenandsport.org/wp-content/uploads/2019/03/Brighton-plus-Helsinki-2014-Declaration-on-Women-and-Sport.pdf

MITCHELL, S. 2012. Women’s Participation in the Olympic Games 1900–1926. In: Cott, N. (Ed.), Volume 8/2 Professional and White-Collar Employments. K.G.Saur (Berlin, Boston). p.416-436.

https://doi.org/10.1515/9783110976380.416

NUNES, R. 2019. Women athletes in the Olympic Games. Journal of Human Sport and Exercise. 14(3):674-683.

https://doi.org/10.14198/jhse.2019.143.17

ONU MUJERES. 2020. La COVID-19, las Mujeres, las Niñas y el Deporte: Reconstruir Mejor. Disponible desde Internet en: https://www.unwomen.org//media/headquarters/attachments/sections/library/publications/2020/brief-covid-19-women-girls-and-sport-es.pdf?la=es&vs=2641 (con acceso el 08/09/2021).

ORDÓÑEZ, N. 2017. La legitimidad, como principio de la gobernanza. Revista Olímpica Digital. 54:89-91.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, ONU. 2020. Intersection of race and gender discrimination in sport. Report of the United Nations High Commissioner for Human Rights. Disponible desde Internet en: https://scf21.sporthumanrights.org/GetDigitalPrintPDF?pkMaterialID=85137 (con acceso el 18/09/2021).

RIQUELME, G. 2020. El deporte y la desigualdad: con Sorenstam habrá sólo dos presidentas olímpicas. Marca. Disponible desde Internet en: https://www.marca.com/golf/opinion/2020/12/04/5fc9803a22601dea448b457f.html (con acceso el 08/09/2021).

SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, SCRD. 2017. Encuesta Bienal de Culturas. Observatorio de Culturas. Disponible desde Internet en: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/cultura-ciudadana/subdireccion-observatorio-de-culturas/encuesta-bienal-de-culturas/encuesta-2017 (con acceso el 08/09/2021).

SPORT WALES. 2020. Governance and leadership framework for wales: building on success: by the sport sector, for the sport sector. Disponible desde Internet en: https://www.sport.wales/files/0a26509a4b1cbd61460824c823653507.pdf (con acceso el 08/09/2021).

TEETZEL, S. 2011. Rules and reform: eligibility, gender differences, and the Olympic Games. Sport in Society. 14(3):386-398.

https://doi.org/10.1080/17430437.2011.557275

Citado por