Estimación de la capacidad en restaurantes de fabricación masiva

Measuring capacity in massive production restaurants

Contenido principal del artículo

Juan Pablo Orejuela
Marco Antonio Salcedo
Luis Eduardo Giraldo

Resumen

A pesar que la identificación de la capacidad productiva es de vital importancia en los sistemas productivos y aunque existen estudios desarrollados en diversos sectores, tanto de producción como de servicio, es escasa la investigación referente a la identificación de la capacidad en restaurantes de fabricación masiva, que involucran producción y servicio al cliente, al mismo tiempo. En este artículo, se desarrolló una metodología para determinar la capacidad en estos restaurantes, asociada a un conjunto de menús denominados "menú tipo". En la metodología, se presentó –de manera esquemática-, las actividades a realizar y se validó la propuesta; para la agrupación de almuerzos, se utilizó la técnica de clustering; al final, la capacidad es determinada haciendo uso de un modelo de programación lineal. Se encontró que el tiempo de servicio en barra y el tiempo de consumo del almuerzo son los factores que más afectan la capacidad del restaurante.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
16%
33%
Días para la publicación 
531
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

Detalles del artículo

Referencias (VER)

AKCALI, E.; MURRAY, J.C.; CHIN, L. 2006. A network flow approach to optimizing hospital bed capacity decisions. Health Care Manage Sci. 9(4):394-404.

COROMINAS, A.; OLIVELLA, J.; PASTOR, R. 2010. Capacity planning with working time accounts in services. J. Operat. Res. Soc. 61(2):321-331.

DOMÍNGUEZ, J.A.; ÁLVAREZ, M.J.; DOMÍNGUEZ, M.A.; GARCÍA, S.; RUIZ, A. 1995. Dirección de Operaciones: Aspectos Tácticos y Operativos. Ed. McGraw Hill.España. p.215-241.

HECHING, A.R.; SQUILLANTE, M.S. 2014. Optimal capacity management and planning in services delivery centers. Performance Eval. 80:63-81.

HO, J.W.; FANG, C.C. 2013. Production capacity planning for multiple products under uncertain demand conditions. Int. J. Production Economics. 141:593-604.

HUNG, Y.; HUANG, C.; YEH, Y. 2013. Real-time capacity requirement planning for make-to-order manufacturing with variable time-window orders. Computers & Industr. Engin. 64:641-652.

HWANG, J.; GAO, L.; JANG, W. 2010. Joint demand and capacity management in a restaurant system. Eur. J. Operat. Res. 207(1):465-472.

KALENATIC, D. 2001. Modelo Integral y Dinámico para el Análisis, Planeación, Programación y Control de las Capacidades Productivas en Empresas Manufactureras. Bogotá, Colombia. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico. p.57-66.

KUMRU, M. 2011. Determining the capacity and its level of utilization in make-to-order manufacturing: A simple deterministic model for single-machine multipleproduct case. J. Manufact. Syst. 30:63-69.

KURZ, J. 2016. Capacity planning for a maintenance service provider with advanced information. Eur. J. Operat. Res. 251(2):466-477

LAGEMANN, H.; MEIER, H. 2014. Robust capacity planning for the delivery of industrial product-service systems. Procedia CIRP. 19:99-104.

MANYOMA, P.C.; OREJUELA, J.P.; GIL, C.A. 2011. Metodología para determinar la capacidad instalada en un programa académico. Estudios Gerenciales. 27(121):143-158.

MARTÍNEZ, C.; MACHUCA, M.; BENEDITO, E.; COROMINAS, A. 2014. A review of mathematical programming models for strategic capacity planning in manufacturing. Int. J. Production Econ. 153:66-85.

PENGFEI, Y.; SANTHOSH, K.G.; JOMON, A.P.; LI, L. 2010. Hospital capacity planning for disaster emergency management. Socio-Econom. Plann. Sci. 44(3):151-160.

PEÑA, D. 2003. Análisis de Datos Multivariantes.Ed. McGraw Hill. España. p.227-253.

VLACHOS, D.; GEORGIADIS, P.; IAKOVOU, E. 2007. A system dynamics model for dynamic capacity planning of remanufacturing in closed-loop supply chains. Computers & Operations Res. 34:367-394.

WOLLMANN, T.E.; BERRY, W.; CLAY WHYBARK, D. 1995. Sistemas de planificación y control de la Fabricación. IRWIN (Madrid). p.143-148.

WUTTIPORNPUN, T.; YENRADEE, P. 2007. A new Approach for a Finite Capacity Material Requirement Planning System. Thammasat Int. J. Sci. Technol. 12(2):28-51.

Citado por

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.