Efecto de enmiendas orgánicas en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) en climas cálidos húmedos
Effect of organic amendments in lettuce (Lactuca sativa L.) production in warm humid climates
Contenido principal del artículo
Resumen
La producción de hortalizas bajo principios de agricultura orgánica representa una estrategia clave para mejorar la inocuidad alimentaria y promover la conservación del suelo. En este estudio se evaluó el efecto de las enmiendas orgánicas bocashi y lombricomposta, mezcladas con suelo, junto con la aplicación foliar de un biofertilizante a base de microorganismos eficientes y lixiviado de lombriz, en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.). El experimento se realizó en Villaflores, Chiapas, México, utilizando seis tratamientos bajo un diseño completamente al azar, cada uno con cuatro repeticiones de cinco plantas. Se registraron variables de crecimiento vegetativo a los 15 y 30 días después del trasplante (DDT) y, al final del ciclo (45 DDT), se evaluaron la altura, el diámetro y el peso de las plantas. Se aplicaron análisis estadísticos de varianza, pruebas de medias, regresión y análisis multivariado. Los resultados mostraron que los tratamientos con lombricomposta y bocashi, en combinación con el biofertilizante, mejoraron significativamente el desarrollo vegetativo y los parámetros productivos finales, destacándose el tratamiento con lombricomposta y biofertilizante como el más efectivo. Estos hallazgos respaldan el uso de enmiendas orgánicas como una alternativa viable para fortalecer la producción agroecológica de hortalizas en climas cálidos-húmedos.
Palabras clave:
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad de Ciencias Aplicadas UDCA
- Editorial
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Detalles del artículo
Referencias (VER)
ACEVEDO-ALCALÁ, P.; CRUZ-HERNÁNDEZ, J.; TABOADA-GAYTÁN, O.R. 2020. Abonos orgánicos comerciales, estiércoles locales y fertilización química en la producción de plántula de chile poblano. Revista Fitotecnia Mexicana. 43(1):35-44. https://doi.org/10.35196/rfm.2020.1.35
AGUILAR JIMÉNEZ, C.E.; NANDAYAPA SOLÍS, F.A.; ZAPATA HERNÁNDEZ, I.; GALDÁMEZ GALDÁMEZ, J.; MARTÍNEZ AGUILAR, F.B.; VÁZQUEZ SOLÍS, H. 2024. Uso de enmienda orgánica y microorganismos eficientes en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.). Siembra. 11(1):25. https://doi.org/10.29166/siembra.v11i1.5875
ÁLVAREZ-SOLÍS, J.D.; MENDOZA-NÚÑEZ, J.A.; LEÓN-MARTÍNEZ N.S.; CASTELLANOS-ALBORES, J.; GUTIÉRREZ-MICELI, F.A. 2016. Efecto del lixiviado de bokashi y vermicompost sobre el rendimiento y la calidad de pimiento (Capsicum annuum) y cebolla (Allium cepa) en monocultivo y cultivos asociados. Ciencia e Investigación Agraria. 43(2):243-252. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202016000200007
ARANCON, N.Q.; EDWARDS, C.A.; BIERMAN, P.; METZGER, J.D.; LUCHT, C. 2005. Effects of vermicomposts produced from cattle manure, food waste and paper waste on the growth and yield of peppers in the field. Pedobiología. 49(4):292-306. https://doi.org/10.1016/j.pedobi.2005.02.001
BHATTA, S. 2022. Influence of organic fertilizer on growth yield and quality of lettuce (Lactuca sativa L.): A review. Pharma Innovation. 11(6):1073-1077.
BILBAO, M.L.; FREZZA, D. 2022. Lechuga. Ediciones INTA. Buenos Aires, Argentina. 83p. Disponible desde Internet en: http://hdl.handle.net/20.500.12123/13040
BLANCO, E.L.; REYES, I. 2018. Aplicación de un biosustrato compuesto por microorganismos y roca fosfórica sobre el cultivo de dos variedades de lechuga (Lactuca sativa L.). Revista de la Facultad de Agronomía. 35(4):408-434.
BROWN SMITH, F.; OSORIO ABAD, A.; CEJAS YANES, E.C. 2021. La educación agroambiental en la escuela pedagógica. Revista Brasileira de Educação do Campo. 6:e11558-e11558. http://dx.doi.org/10.20873/uft.rbec.e11558
COTRINA-CABELLO, V.R.; ALEJOS-PATIÑO, I.W.; COTRINA-CABELLO, G.G.; CÓRDOVA- MENDOZA, P.; CÓRDOVA BARRIOS, I.C. 2020. Efecto de abonos orgánicos en suelo agrícola de Purupampa Panao, Perú. Centro Agrícola. 47(2):31–40.
GEORGI, K.; EKATERINA, S.; ALEXANDER, P.; ALEXANDER, R.; KIRILL, Y.; ANDREY, V. 2022. Sewage sludge as an object of vermicomposting. Bioresource Technology Reports. 20:101281. https://doi.org/10.1016/j.biteb.2022.101281
HIRZEL, C.J.; SALAZAR, S.F. 2016. Guía de manejo y buenas prácticas de aplicación de enmiendas orgánicas en agricultura. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Chillán, Chile. 56p. Disponible desde Internet en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6506
LUNA FEIJOO, M.A.; MESA-REINALDO, J.R. 2016. Microorganismos eficientes y sus beneficios para los agricultores. Revista Científica Agroecosistemas. 4(2):31–40.
MARTÍNEZ-SCOTT, M.M.; RUIZ-HERNÁNDEZ, J. 2018. Efecto de la aplicación de lixiviados de lombriz y ácidos húmicos en la producción de pimiento morrón (Capsicum annuum var. Annumm). Revista de Ciencias Naturales y Agropecuarias. 5(15):19-24.
MESA-REINALDO, J.R. 2020. Microorganismos eficientes y su empleo en la protección fitosanitaria de los cultivos. Revista Científica Agroecosistemas. 8(2):102–109.
MONTOYA-JASSO, V.M.; ORDAZ-CHAPARRO, V.M.; BENEDICTO-VALDÉS, G.S.; RUIZ-BELLO, A.; ARREOLA-TOSTADO, J.M. 2021. Caracterización química y física de sustratos enriquecidos con minerales y composta. Terra Latinoamericana. 39:1–10. e601. https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.601
NERI CHÁVEZ, J.C.; COLLAZOS SILVA, R.; HUAMÁN HUAMÁN, E.; OLIVA, M. 2017. Aplicación de abonos orgánicos y biofertilizante en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.), distrito de Chachapoyas. Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable. 1(1):38-46. https://doi.org/10.25127/aps.20171.348
ÖZBUCAK T.; ALAN, H. 2024. Influence of Solid and Liquid Red California Vermicompost (Eisenia foetida) on Growth and Yield of Lettuce (Lactuca sativa var. crispa L.). Journal of Agricultural Sciences (Tarim Bilimleri Dergisi). 30(2):336-344. https://doi.org/10.15832/ankutbd.1259671
PALACIOS VALENZUELA, A.B.; GRANADOS OLIVAS, A.; SOTO PADILLA, M.Y.; FLORES TAVIZÓN, E. 2020. Composición mineral de lixiviados (biofertilizante) de lombriz roja californiana. Tecnociencia Chihuahua. 14(3):166-182. https://doi.org/10.54167/tch.v14i3.751
PERALTA-ANTONIO, N.; BERNARDO DE FREITAS, G.; WATTHIER, M.; SILVA SANTOS, R.H. 2019. Compost, bokashi y microorganismos eficientes: sus beneficios en cultivos sucesivos de brócolis. IDESIA. 37(2):59-66. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292019000200059
PÉREZ-PÉREZ, J.A.; ESPINOSA-VICTORIA, D.; SILVA-ROJAS, H.V.; LÓPEZ-REYES, L. 2018. Diversidad de la microbiota bacteriana cultivable del tracto digestivo de Eisenia fetida. Revista Fitotecnia Mexicana. 41(3):255-264.
PINEDA PINEDA, J.; MORENO ROBLERO, M.D.J.; COLINAS LEÓN, M.T.; CASTELLANOS, J.S. 2020. El oxígeno en la zona radical y su efecto en las plantas. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 11(4):931-943. https://doi.org/10.29312/remexca.v11i4.2128
RAMOS AGÜERO, D.; TERRY ALFONSO, E. 2014. Generalidades de los abonos orgánicos: Importancia del Bocashi como alternativa nutricional para suelos y plantas. Cultivos Tropicales. 35(4):52-59.
RODRÍGUEZ GUERRA, Y.; ALEMÁN PÉREZ, R.D.; DOMÍNGUEZ BRITO, J.; SORIA RE, S.; HERNÁNDEZ RAMOS, H.; SALAZAR GAIBOR, C.; JARA ARGUELLO, M.D.R. 2016. Efecto de dos abonos orgánicos (compost y biol) sobre el desarrollo morfológico de Beta vulgaris L. var. cicla bajo condiciones de invernadero. Revista Amazónica Ciencia y Tecnología. 5(2):103-117. https://doi.org/10.59410/RACYT-v05n02ep01-0137
ROMÁN, P.; MARTÍNEZ, M.M.; PANTOJA, A. 2013. Manual de compostaje del agricultor. Experiencias de América Latina. FAO. Santiago, Chile. 112p. Disponible desde Internet en: https://www.fao.org/docrep/019/i3388s/i3388s.pdf
SCHRÖDER, C.; HÄFNER, F.; LARSEN, O.C.; KRAUSE, A. 2021. Urban organic waste for urban farming: Growing lettuce using vermicompost and thermophilic compost. Agronomy. 11(6):1175. https://doi.org/10.3390/agronomy11061175
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. 2000. Norma Oficial Mexicana (NOM) NOM-021-SEMARNAT. 2000. Especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. estudios, muestreo y análisis. Diario Oficial de la Federación. México. 73P. Disponible desde Internet en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/wo69255.pdf
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAP. 2022. Anuario estadístico de la producción agrícola. Disponible desde Internet en: https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/
SUCHINI RAMÍREZ, J.G. 2012. Innovaciones agroecológicas para una producción agropecuaria sostenible en la región del Trifinio. Serie Técnica. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Costa Rica. Disponible desde Internet en: https://repositorio.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/7790/118.pdf?sequence=2&isAllowed=y