Últimos Artículos
Portal de Revistas Electrónicas



Método de entrenamiento híbrido complejo para desarrollar fuerza máxima y potencia muscular aplicado al karate. Un estudio de caso


Ver Artículo
Responsabilidad profesional en el deporte: un tópico esencial en la formación del entrenador y dirigente deportivo en Colombia


Ver Artículo
Evaluación fisioterapéutica precompetitiva en deportistas del InderSantander


Ver Artículo
Composición corporal y hábitos de vida en un grupo de cadetes de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova


Ver Artículo
Actividad física en una instalación deportiva urbana mexicana con el Sistema de Observación del Juego y la Recreación en las Comunidades


Ver Artículo
El quehacer del futuro profesional en Ciencias del Deporte: perspectivas de otros campos de acción como la discapacidad


Ver Artículo
Efectividad de la actividad física en la prevención y tratamiento de la obesidad: una revisión de la literatura


Ver Artículo
Efectos de un programa de psicoprofilaxis en actividad física para adolescentes y adultas jóvenes


Ver Artículo
Las TIC en educación física como herramienta didáctica en tiempos de pandemia


Ver Artículo
Resistencia aeróbica: parámetros de prescripción del ejercicio físico con realidad virtual para personas mayores


Ver Artículo
Caracterización de gimnasios y centros de acondicionamiento y preparación física privados de la ciudad de Bucaramanga - Santander, Colombia


Ver Artículo
Reglamentación de la actividad del entrenador deportivo en Colombia


Ver Artículo
Capacidad cardiorrespiratoria en deportistas de fútbol 5 sonoro, según Test de Léger y prueba de esfuerzo


Ver Artículo
Tendencias fitness durante 2021 en Jalisco, México


Ver Artículo
La competencia motriz, un potencial educativo para el contexto actual


Ver Artículo
Panorama de la formación de posgrado para el área educación física, deporte, actividad física, recreación y afines en Colombia


Ver Artículo
Caracterización de las habilidades comunicativas de los entrenadores de fútbol en la acción técnica del pase


Ver Artículo
Efectos agudos de la rumbaterapia sobre los niveles de glucosa en sangre en mujeres con diabetes mellitus tipo 2: reporte de caso


Ver Artículo
El lugar de la actividad física en las sociedades del siglo XXI: percepción de los estudiantes de una Universidad estatal Argentina


Ver Artículo
Velocidad de lanzamiento en jugadores de balonmano de diferentes categorías, en relación con variables morfológicas


Ver Artículo
Correlación entre potencia y resistencia a la velocidad en una selección juvenil de fútbol


Ver Artículo
La gobernanza y la legitimidad en el deporte: los procesos democráticos de los clubes deportivos de Chía, Cundinamarca


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
Juegos tradicionales: aportes al desarrollo sociocultural en contextos educativos rurales


Ver Artículo
Beneficios de la práctica de actividad física durante la pandemia generada por el Covid-19


Ver Artículo
Visión y propuestas con perspectiva de género para el progreso del Olimpismo en Colombia


Ver Artículo
Correlación entre potencia y resistencia en jugadores de fútbol sala de Boyacá


Ver Artículo
Respuesta hormonal adaptativa en atletas durante la práctica del voleibol de piso. Una aproximación desde la endocrinología del deporte


Ver Artículo
Estudio observacional de los goles marcados y recibidos por la selección española en la Euro beach soccer 2016 de Sanxenxo y Moscú


Ver Artículo
Valoración de la potencia anaeróbica en taekwondo. Una revisión sistemática


Ver Artículo
Efectos de la actividad física en el estrés laboral en un grupo de trabajadores de Colombia y Panamá


Ver Artículo
Percepción de pacientes con enfermedad cardiopulmonar hacia la adherencia al ejercicio físico y las terapias complementarias


Ver Artículo
Lesiones deportivas en la selección mexicana de clavados entre los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, y los Juegos Panamericanos 2019


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
Revisión teórica sobre los efectos de la actividad física en el adulto mayor


Ver Artículo
La evaluación de la efectividad de las acciones de los baloncestistas en el rebote


Ver Artículo
Prevención de esguince y entrenamiento propioceptivo del tobillo en deportistas


Ver Artículo
Composición corporal, somatotipo y condición física en mujeres deportistas colombianas


Ver Artículo
Efectos de un programa de ejercicio de fuerza y resistencia aeróbica en un adulto mayor pluripatológico: Estudio de caso


Ver Artículo
Incidencia de un programa sistemático de indoor cycling en la composición corporal de usuarios del gimnasio Smart Fit, de Tunja-Boyacá


Ver Artículo
Relación entre: orientación de meta y afinidad del usuario por la didáctica y características del docente en clase de aeróbicos


Ver Artículo
El protocolo de curl Nórdico y sus efectos en jugadores de fútbol. Una revisión narrativa.


Ver Artículo
Influencia del entrenamiento pliométrico en la agilidad, una aproximación teórica


Ver Artículo
Concordancia entre la composición corporal medida con un inbody 120 y un skulpt chisel en atletas de combate adolescentes.


Ver Artículo
La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resistencia, una mirada bibliográfica.


Ver Artículo
Hábitos alimentarios e índice de masa corporal en estudiantes de la Universidad del Atlántico, Barranquilla : un estudio descriptivo - transversal.


Ver Artículo
Efecto del entrenamiento pliométrico en el control neuromuscular y la flexibilidad de miembro inferior en el equipo de fútbol masculino Cosdecol.


Ver Artículo
Demanda física del portero de fútbol : necesidades y diferencias en respuesta al género.


Ver Artículo
Factor técnico de la finalización de éxito - fútsal.


Ver Artículo
Caracterización del estado antropométrico y de las capacidades físicas de los bailarines del grupo de danza de la Universidad del Atlántico.


Ver Artículo
Factores que limitan la práctica del tenis de campo en la ciudad de Bucaramanga.


Ver Artículo
Programa de ejercicios excéntricos en tendinopatías para atletas de alto rendimiento.


Ver Artículo
El salto cuántico en el deporte mundial y su impacto social en Colombia.


Ver Artículo
La edad morfológica como instrumento para la selección de talentos en escolares colombianos de 11 a 14 años.


Ver Artículo
Caracterización de las actividades de tiempo libre de los adolescentes del municipio del Valle de San José - Santander y las expectativas frente a los programas de actividad física.


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA BÁSICA PRIMARIA


Ver Artículo
EL PAPEL DEL PROFESIONAL EGRESADO DE PROGRAMAS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN FÍSICA, LAS CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA EN LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES Y LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA


Ver Artículo
CARACTERIZACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL


Ver Artículo
CUANTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA BIOQUÍMICA AL ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO EN VOLEIBOLISTAS DURANTE UN MICROCICLO DE CHOQUE


Ver Artículo
EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA PRESIÓN ARTERIAL EN MUJERES


Ver Artículo
ENTRENAMIENTO MENTAL EN UNA CANTERA DEL FÚTBOL PROFESIONAL COLOMBIANO


Ver Artículo
IDENTIFICAR LA LATERALIDAD EN NIÑOS DE 2 A 5 AÑOS DEL INSTITUTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES DE TUNJA (IRDET) APLICANDO EL TEST DE HARRIS


Ver Artículo
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE TALENTO DEPORTIVO (TD)


Ver Artículo
LA NUEVA FRONTERA DE LA PREPARACIÓN DEPORTIVA, LA GENÉTICA Y EL POLIMORFISMO ACE I/D EN ATLETAS DE RESISTENCIA


Ver Artículo
CAPACIDADES FÍSICAS EN PERSONAL DE SALVAMENTO ACUÁTICO EN BOGOTÁ, D.C.


Ver Artículo
MOVERSE ES UN CUENTO, INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.


Ver Artículo
FUNCIONES EJECUTIVAS, INTELIGENCIA CONTEXTUAL PERCIBIDA Y DIMENSIÓN SUBJETIVA EN LA TOMA DE DECISIONES EN DEPORTISTAS CON MAYOR Y MENOR DESEMPEÑO EN LAS ACCIONES OFENSIVAS DE 1v/s1 EN EL EQUIPO DE BALONCESTO MASCULINO DE LIGA JUVENIL


Ver Artículo
UNA MIRADA BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA PLIOMETRÍA EN EL TREN INFERIOR EN BALONCESTO


Ver Artículo
PROGRAMAS PREVENTIVOS, UNA ESTRATEGIA PARA EL JUGADOR DE FÚTBOL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA


Ver Artículo
ANTECEDENTES, DESCRIPCIÓN, POTENCIA DEL TREN INFERIOR Y PLIOMETRÍA EN FÚTBOL SALA


Ver Artículo
REVISIÓN TEÓRICA SOBRE APORTE NUTRICIONAL Y SALUD DE LA DIETA VEGANA EN DEPORTISTAS


Ver Artículo
FACTORES ASOCIADOS A LOS ESTILOS DE VIDA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. UNA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO FANTÁSTICO


Ver Artículo
KICK BOXING MUSICALIZADO, AGILIDAD Y FÚTBOL DE SALÓN FEMENINO


Ver Artículo
EFECTOS DE UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO CONCURRENTE SOBRE LA PRECISIÓN Y EFECTIVIDAD EN EL TIRO DEPORTIVO CON PISTOLA DE AIRE 10 M


Ver Artículo
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONCURRENTE SOBRE EL PERFIL ANTROPOMÉTRICO Y LA FUERZA MUSCULAR EN UN GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS


Ver Artículo
CORRELACIÓN ENTRE NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL PERFIL ANTROPOMÉTRICO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA SERTURES DE COLOMBIA S.A.S


Ver Artículo
LA RESPONSABILIDAD PENAL Y DISCIPLINARIA EN EL DERECHO DEPORTIVO EN COLOMBIA


Ver Artículo
EFECTO DE UN PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN LA AUTONOMÍA FUNCIONAL DEL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE MIRAFLORES.


Ver Artículo
INFLUENCIA DEL LÍBERO EN EL VOLEIBOL DE ALTO RENDIMIENTO


Ver Artículo
ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO: EFECTO EN ATLETAS DE ÉLITE


Ver Artículo
REVISIÓN TEÓRICA DEL ENTRENAMIENTO CON RESTRICCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO HACIA LA HIPERTROFIA Y LA FUERZA MUSCULAR


Ver Artículo
LA CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA


Ver Artículo
LA LÚDICA ESTRATEGIA CURRICULAR PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR


Ver Artículo
LA COORDINACIÓN MOTRIZ INFANTIL: UN ABORDAJE DESDE LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN


Ver Artículo
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO TÉCNICO-TÁCTICO EN JUEGOS PARA-NACIONALES DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL 5 CONVOCADOS Y NO CONVOCADOS A LA SELECCIÓN COLOMBIA DE CIEGOS


Ver Artículo
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS EN FÚTBOL FEMENINO


Ver Artículo
RELACIÓN ENTRE POTENCIA Y RESISTENCIA EN JUGADORES SUB-20 DE FÚTBOL


Ver Artículo
REVISIÓN TEÓRICA DE LA PLANIFICACIÓN TRADICIONAL Y CONTEMPORÁNEA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO


Ver Artículo
JORNADAS COMPLEMENTARIAS DEPORTIVAS SUPÉRATE Y SU IMPACTO SOCIO – ECONÓMICO EN LA POBLACIÓN DE LOS MONTES DE MARÍA


Ver Artículo
EDITORIAL


Ver Artículo
IMPACTO DE LA GOBERNANZA INTERNACIONAL Y NACIONAL EN EL DEPORTE: UNA MIRADA ACTUAL


Ver Artículo
INFLUENCIA DE LA SUPERSTICIÓN EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO DE UN EQUIPO PROFESIONAL DE FÚTBOL DE COLOMBIA: UN ESTUDIO DE CASO


Ver Artículo
REGISTRO NORMATIVO Y DESARROLLO DE LA LEGISLACIÓN PARA EL DEPORTE NACIONAL


Ver Artículo
Efecto de un programa de entrenamiento intermitente en la agilidad de los jugadores profesionales de fútbol de salón Chiquinquirá Esmeraldas F.S.C.


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones


Ver Artículo
Perfil condicional y de composición corporal de los patinadores de velocidad de ASODEPA Bogotá, D.C.


Ver Artículo
El entrenamiento multilateral es la base de habilidades tempranas transferibles y sin riesgo en niños


Ver Artículo
Confiabilidad de los test que miden las capacidades coordinativas en deportes acíclicos


Ver Artículo
Previous Next